Por Margarita Guerra, Directora Regional Potencia tu Agroempresa y Pablo Suárez Líder de Comunicaciones, TechnoServe Colombia.
En el competitivo mundo de la agroindustria, contar con el acompañamiento adecuado puede ser la diferencia entre una empresa que sobrevive y una que crece, innova y genera impacto sostenible. Potencia Tu Agroempresa, el programa de aceleración empresarial de TechnoServe, ha demostrado ser ese aliado estratégico para cientos de pequeñas y medianas empresas (PYMES) del sector agroalimentario en Colombia, México y Guatemala. Desde 2012, esta aceleradora, anteriormente llamada “Impulsa tu Empresa” ha impactado a más de 3300 pymes. Para 2025, se proyecta beneficiar a más de 200 empresas adicionales en toda la región, con un enfoque principal en Colombia, donde se espera concentrar el 80% de los nuevos impactos.

En la foto: El equipo de Nu3, organización enfocada en el desarrollo económico en el Atlántico y participante de Potencia Tu Agroempresa, junto a representantes de TechnoServe, la Fundación Argidius, la Cámara de Comercio de Barranquilla y la Fundación Santo Domingo.
Potencia Tu Agroempresa es un programa liderado por TechnoServe, una organización internacional sin ánimo de lucro que trabaja en crear soluciones empresariales, permitiendo que las personas tengan una oportunidad real de construir una mejor vida y prosperar. Su misión es promover comunidades prósperas, conectando a emprendedores y negocios con la información, el capital y los mercados que necesitan para crecer. Con 56 años de trayectoria en más de 30 países, TechnoServe ha generado en 2024 más de 491 millones de dólares en beneficios financieros, impactando positivamente a más de 1.2 millones de personas alrededor del mundo.
Este programa, respaldado por organizaciones internacionales líderes como Fundación Argidius, Fundación Visa y Fundación Vitol, y aliados locales cómo los son, la Cámara de Comercio de Barranquilla, Fundación Santo Domingo, Cámara de Comercio de Bogotá, Gobernación de Cundinamarca y Cámara de Comercio de Bucaramanga, abre su convocatoria 2025 en Colombia, invitando a las empresas procesadoras y transformadoras de alimentos del Barranquilla, El Atlántico, Bogotá, Cundinamarca, Bucaramanga y Santander, a potenciar su crecimiento, superar barreras técnicas y empresariales, y conectarse con actores clave del ecosistema agroalimentario.
¿Por qué sumarse a Potencia Tu Agroempresa?

Los participantes acceden a:
- Asesorías personalizadas con expertos del sector.
- Módulos de capacitación especializados en procesamiento de alimentos, optimización de procesos y gestión empresarial.
- Una plataforma virtual exclusiva, con contenidos actualizados y recursos clave para el crecimiento empresarial.
- Eventos y actividades organizados por TechnoServe, generando oportunidades de networking y colaboración.
- Acceso al directorio regional de TechnoServe, conectando a las empresas con otras PYMES, compradores y aliados estratégicos.
Requisitos de participación
- Pertenecer al sector agroindustrial o alimentos
- Tener ventas anuales entre $50 millones y $15.000 millones COP (o su equivalente en MXN y GTQ).
- Contar con al menos dos empleados a tiempo completo.
- Tener al menos un año de operación en el mercado.
http://www.potenciatuagroempresa.org/convocatorias. Los cupos son limitados, y las empresas seleccionadas recibirán acompañamiento directo de especialistas de TechnoServe para identificar su potencial de participación.
Resultados que marcan la diferencia
Más que un programa: una red de oportunidades
El sector agroalimentario es clave para el desarrollo económico de América Latina, y Potencia Tu Agroempresa es una herramienta probada para que las PYMES de este sector aceleren su crecimiento, mejoren su competitividad y generen impacto positivo en sus comunidades.
Si eres una empresa agroindustrial o de alimentos, esta es tu oportunidad de potenciar tu negocio. Inscríbete antes del 1 de julio de 2025 y transforma tu empresa con el respaldo de un programa que ya está haciendo historia.
Más información y postulaciones en: www.potenciatuagroempresa.org/convocatorias