Impulsamos startups agroalimentarias con soluciones innovadoras y alto potencial de impacto. A través de acompañamiento especializado, fortalecemos su modelo de negocio y las preparamos para acceder a inversión y redes estratégicas.
Este programa de TechnoServe está diseñado para fomentar el crecimiento económico de startups tecnológicas en Colombia, México y Guatemala, con enfoque en el sector agroalimentario.
a. Agricultura de precisión
b. Biotecnología aplicada a la agricultura y/o alimentos
c. Sistemas de trazabilidad y logística alimentaria
d. Tecnologías para la reducción y/o reaprovechamiento de desperdicio alimentario
e. Soluciones digitales para productores
f. Aprovechamiento energético para el agro
g. Soluciones financieras de base tecnológica dirigidas al agro
h. Soluciones educativas de base tecnológica dirigidas al agro
i. Predicciones y recomendaciones basada en procesamiento de datos.
j. Producción y salud Animal
k. Transferencia y recolección de datos.
l. Otros de base tecnológica dirigidas a soluciones agrícolas y alimentos.
Startups en fases tempranas pre-semilla o semilla.
La solución debe estar en una etapa de desarrollo de al menos (TRL) 4 – 5, es decir, solución validada en un ambiente real controlado.
No es obligatorio que las startups estén buscando inversión activa al momento de postular, aunque el programa facilita conexiones con inversores.
Se espera que al menos uno de los fundadores o el CEO participe activamente en las actividades del programa.
de los participantes aumentaron sus ventas.
de las empresas potenciaron su modelo de negocios.
concretaron reuniones con fondos de inversión, aliados estratégicos y/o grandes clientes.
cerraron contratos importantes con nuevos clientes.
lograron financiamiento con fondos de inversión.
Principal Aliado Argidius: La Fundación Argidius apoya el desarrollo de las pymes y la generación de empleo a través de su labor con donantes y donantes, incluyendo a TechnoServe.
La Fundación Argidius sabe que el bienestar adecuado puede ayudar a las empresas a crecer, a crear empleo y a fortalecer economías locales, apoyando el desarrollo sostenible y el bienestar social.
Aliados internacionales
Es un consorcio global de investigación que trabaja para mejorar la seguridad alimentaria, reducir la pobreza rural, promover la nutrición y gestionar de forma sostenible los recursos naturales. Coordina 15 centros en alianza con instituciones de investigación, academia, sector privado y sociedad civil.
Es un grupo suizo que impulsa el emprendimiento y la tecnología en mercados emergentes. Está presente en más de 80 ecosistemas con programas de aceleración, formación, hubs físicos (Seedspace) y una unidad de inversión en venture capital.
Países impactados
Startups beneficiarias
Startups lideradas por mujeres
Promedio de asistencia al Demo day
Conexiones estratégicas con inversionistas y socios corporativos
Crecimiento promedio en ventas en toda la cartera (Después del primer año)
Aumento promedio en empleos totales (Después del primer año)
Recaudados en inversiones, préstamos y subvenciones
Fortalece tus habilidades para crear un PITCH de inversión impactante y presenta tu Startup a fondos de inversión y aliados empresariales en un Demo Day.
Disfruta de networking con grandes empresas de LATAM y accede a workshops y sesiones 1:1 con mentores expertos.
Este programa virtual de 6 meses te llevará al próximo nivel.
Nuestros expertos son profesionales con amplia experiencia y reconocimiento en el mundo AgriFood tech en Latinoamérica e incluye emprendedores exitosos en el ámbito agroalimentario, así como innovadores expertos en áreas cruciales como inteligencia artificial, agricultura de precisión, Big Data, biotecnología y Product Market Fit, entre otros.
Convocatoria habilitada. 20 de Ago 2024 – 11 de Oct 2024
Envío de video Pitch:
01 de Oct 2024 – 12 de Oct 2024
Selección de postulantes
14 de Oct 2024
Comunicación de seleccionados
16 Oct 2024
Inicio de programa
22 Oct 2024
Cierre del programa
Evento Demo Day
29 Abr 2025
CultivateNEXT – AgriFoodTech Accelerator Program
2024 – 2025